¿Cuánto dura la carrera de Arquitectura en España?

cuánto dura la carrera de Arquitectura en España
Tiempo de lectura: 3 minutos

¿Estás pensando en estudiar arquitectura?, has llegado al sitio indicado. En este artículo vamos a ver cuánto dura la carrera de Arquitectura en España y un repaso general de todo lo que te espera si decides estudiar esta disciplina.

¿Qué es la Arquitectura?

Para los que anden más perdidos, la arquitectura puede ser definida como el arte de proyectar y construir edificios o estructuras modificando el espacio disponible. Antes de embarcarte en esta aventura, queremos que sepas que la Arquitectura es una carrera muy bonita pero también sacrificada y que requiere vocación.

¿Cuánto dura la carrera de Arquitectura en España?

La carrera de arquitectura en España tiene una duración de 5 años, no obstante, los alumnos tardan 9,35 años de media en acabarla.

Te sorprenderá este dato, pero son muchos los motivos por los que la carrera de arquitectura se alarga, como el proyecto fin de carrera que detallaremos a continuación.+

¿Qué se aprende en arquitectura?

  • Arte
  • Diseño
  • Ingeniería
  • Paisajismo
  • Urbanismo
  • Instalaciones

Entre otras cosas, también cálculo de estructuras. En definitiva poder hacer y ejecutar un proyecto desde el principio hasta el final.

Asignaturas del primer año de arquitectura

  • Expresión Gráfica Arquitectónica 1 y 2
  • Fundamentos Físicos Aplicados a las Estructuras
  • Fundamentos Matemáticos en la Arquitectura 1
  • Historia de la Arquitectura 1
  • Ideación Gráfica e Introducción Al Proyecto Arquitectónico
  • Introducción a la Construcción
  • Introducción a la Historia de Materiales de Construcción
  • Proyectos 1

Asignaturas del segundo año de arquitectura

  • Análisis de Formas Arquitectónicas 1 y 2
  • Construcción 1: Sistema de Estructura Portante (Acero, madera, Fábrica)
  • Expresión Gráfica Arquitectónica 3
  • Fundamentos Físicos Aplicados a las Instalaciones
  • Fundamentos Matemáticos en la Arquitectura 2
  • Instalaciones 1
  • Proyectos 2
  • Proyectos 3

Asignaturas del tercer año de arquitectura

  • Complementos de Física Para la Adaptación de la Arquitectura Al Medio
  • Composición Arquitectónica 1
  • Construcción 2: Sistema de Estructura Portante (Hormigón). Sistemas Constructivos en Obras de Urbanización
  • Estructuras 1: Análisis Estructural y Dimensionado de Estructuras Metálicas
  • Fundamentos de Estructuras
  • Historia Urbana
  • Infografía y Patrimonio
  • Instalaciones 2: Sistemas de Instalaciones de Climatización, Elementos Mecánicos de Desplazamiento Vertical. Protección Contra Incendios
  • Matemáticas Aplicadas a la Arquitectura
  • Materiales y Técnicas Constructivas
  • Monográfico de Urbanismo y Paisaje
  • Proyectos 4
  • Proyectos 5
  • Urbanismo 1 y 2.
  • el Arte y de la Arquitectura

Asignaturas del cuarto año de arquitectura

  • Composición Arquitectónica 2
  • Construcción 3: Sistema Envolvente (Fachada y Cubierta). Sistema de Compartimentación Interior y Revestimientos
  • Estructuras 2: Análisis y Dimensionado de Estructuras y Cimentaciones de Hormigón Armado
  • Instalaciones 3: Instalaciones Urbanas, Sostenibilidad
  • Levantamiento Arquitectónico
  • Monográfico de Proyectos
  • Prácticas Emergentes de Proyecto
  • Prefabricación
  • Proyectos 6
  • Proyectos 7
  • Técnicas de Visualización y Presentación Aplicadas a la Arquitectura
  • Urbanismo 3
  • Urbanismo 4

Asignaturas del quinto año de arquitectura

  • Construcción 4: Patología de la Edificación
  • Construcción 5: Patología de la Edificación (esta asignatura no se imparte en este curso académico)
  • Construcción 5: Gestión y Ejecución de Obras de Edificación y Urbanas
  • Estructuras Sismorresistentes
  • Estructuras 3: Diafragmas Horizontales, Pantallas Triangulares y Hormigón Pretensado
  • Ingeniería del Terreno
  • Proyectos 8
  • Proyectos 9
  • Restauración Arquitectónica
  • Trabajo Fin de Grado
  • Urbanismo 5
  • Valoraciones Inmobiliarias

*Asignaturas en base a la Universidad de Granada de la escuela superior de arquitectura.

¿Qué competencias tiene un arquitecto?

Has decidido que definitivamente te gusta la carrera de arquitectura, te gustan las asignaturas, y eres consciente de que estarás entre 5 y 10 años estudiando la misma carrera.

Es el momento de saber qué puedes hacer una vez que termines.

 

Edificación

Podrás y dirección de obra de todo tipo de edificaciones incluyendo obras civiles, religiosas, viviendas, recreativa, deportivas…

Urbanismo

Proyectos de parcelación, proyectos de expropiación, asesoramiento urbanístico…

Otros trabajos

Auditorías, expedientes de legalización, calificación energética, decoración de espacios….

Puedes consultar todos nuestros servicios de arquitectura.

¿Qué salidas tiene un arquitecto?

Como arquitecto tienes múltiples salidas que puedes elegir.

Trabajar en un estudio de arquitectura

Muchos arquitectos sueñan con trabajar en un estudio de arquitectura que compartan las mismas ambiciones que ellos y que hagan proyectos ilusionantes, puedes elaborar un buen portfolio e intentar trabajar en alguno de ellos, pero para ver como funciona un estudio de arquitectura, es importante que reduzcas las expectativas, ya tendrás tiempo de elegir.

Crear un estudio de arquitectura

Es un paso para personas que ya tengan más experiencia, que sepan como funcionan los estudios y como se consiguen los proyectos.

Trabajar de forma autónoma como arquitecto

Trabaja para determinados proyectos, sin la necesidad de montar un estudio en proyectos que te interesen.

Profesor de arquitectura

Si tu vocación es formar, es una de las salidas por las que puedes optar.

Diseño

Durante toda la formación, aprenderás a realizar infografía, impresión 3d… acciones muy demandadas hoy en día.