¿Qué es un friso en arquitectura?

¿qué es un friso?
Tiempo de lectura: 2 minutos

¿Qué es un friso en arquitectura?

Cuando hablamos de arquitectura, a veces nos sumergimos en palabras que suenan tan técnicas como misteriosas. Pero hoy quiero que descubramos juntos qué es un friso, y créeme: es más fascinante de lo que imaginas.

Un friso es esa banda horizontal, normalmente ubicada entre el arquitrabe (una viga o moldura inferior) y la cornisa (una moldura superior que corona el entablamento).

¿Por qué es tan especial el friso?

  • En los estilos clásicos, como el jónico, el friso puede estar decorado con elaborados relieves escultóricos que narran historias, celebran escenas mitológicas o realzan la belleza del edificio.

  • En el orden dórico, el friso se vuelve una serie rítmica de triglifo y metopas, estas últimas a menudo adornadas con escenas en bajorrelieve.

que es un friso

En la anterior imagen podemos observar marcado en azul un friso dórico renacentista en el Patio del palacio de Carlos V de La Alhambra, en Granada.

¿Y en interiores hay friso?

No todo friso está en fachadas majestuosas; también habita dentro de nuestros hogares. En espacios interiores, suele encontrarse justo debajo del techo y por encima de una moldura, como la moldura de cuadros, y puede ser una banda decorada, pintada o incluso caligrafiada.

¿Cómo trasformamos esta definición en una experiencia visual y emocional?

Imagina pasar por un edificio donde, justo sobre tu cabeza, una escena mitológica cobra vida en mármol, o recorrer una sala vestida con patrones elegantes que invitan a la contemplación. El friso no solo decora: guía la mirada, cuenta una historia, une espacios y puede susurrar detalles sobre la cultura o el estilo de quien lo diseñó.

En resumen

ElementoDescripción
UbicaciónBanda horizontal entre arquitrabe y cornisa (exterior) o debajo del techo (interior).
Estilo clásico– Dórico: alternancia rítmica de triglifos y metopas ornamentadas.
– Jónico/Corintio: relieves continuos narrativos.
FunciónDecorativa, narrativa, estética; conecta visualmente y aporta personalidad a los espacios.
MaterialesPiedra, mármol, escayola, madera, yeso… adaptables tanto a objetivos estructurales como estilísticos modernos.

¿Te imaginas cómo un friso podría enmarcar tus paredes y transformar tus espacios? En CO Arquitectos lo hacemos posible con nuestro servicio de diseño de interiores: estilo, funcionalidad y personalidad en cada rincón.

Y si buscas una transformación más completa, nuestro servicio de reformas en Granada te acompaña en todo el proceso, con soluciones integrales y atención al detalle.