¿Alguna vez te has parado frente a una puerta y te has preguntado cuántas piezas la componen? Probablemente no. Las puertas son tan comunes que solemos pasar por alto los pequeños detalles que las hacen funcionar día tras día. Pero si estás renovando tu casa, trabajando en carpintería o simplemente sientes curiosidad, conocer las partes de una puerta puede ser sorprendentemente útil.
En esta entrada vamos a desglosar todas las partes de una puerta, una por una, explicando qué son y para qué sirven:

1. Hoja de la puerta
La hoja es, básicamente, la parte más evidente: el panel o cuerpo principal que se abre y se cierra. Puede ser de madera, metal, vidrio, PVC o una mezcla de materiales. Su diseño y acabado influyen directamente en el estilo del espacio.
2. Marco (o cerco)
El marco es la estructura que rodea la hoja y va fijada a la pared. Es lo que sostiene la puerta en su sitio. Está compuesto por tres partes: dos verticales (jambas) y una horizontal (dintel superior).
3. Bisagras
Las bisagras permiten que la puerta se abra y se cierre. Se colocan entre la hoja y el marco y vienen en distintos tamaños y resistencias, dependiendo del peso de la puerta. Sin ellas, una puerta simplemente no funcionaría.
4. Manija o tirador
La manija (o tirador) es la parte que usamos con la mano para abrir la puerta. Puede ser una palanca, una perilla o incluso una barra, según el tipo de puerta. Además de su función práctica, también puede tener un papel decorativo importante.
5. Cerradura
La cerradura es el sistema que permite bloquear o asegurar la puerta. Puede ser una simple cerradura mecánica con llave, una cerradura de seguridad multipunto, o incluso una electrónica o digital en modelos más modernos.
6. Pestillo
El pestillo es el mecanismo interno de la cerradura que mantiene la puerta cerrada cuando no está con llave. En algunos casos puede ser visible (como en cerraduras de baño) o estar completamente oculto.
7. Jambas
Las jambas son los lados verticales del marco. Además de dar estructura, ayudan a amortiguar los golpes y ruidos cuando se cierra la puerta. También se les puede poner burletes para mejorar el aislamiento.
8. Dintel
El dintel es la parte superior del marco, donde a veces se encuentra una cerradura adicional o un burlete superior. Completa el marco y asegura que la estructura quede firme.
9. Umbral
El umbral es la parte inferior de la puerta, justo en el suelo. Puede ser una pieza decorativa o funcional, como en las puertas exteriores, donde ayuda a evitar la entrada de agua, polvo o aire.
10. Burletes
Los burletes son pequeñas tiras de goma, espuma o cepillo que se colocan en los bordes de la puerta o en el marco para mejorar el aislamiento térmico y acústico. También evitan corrientes de aire o entrada de insectos.
11. Mirilla (opcional)
Común en puertas de entrada, la mirilla permite ver quién está del otro lado sin abrir la puerta. Aunque hoy en día muchas han sido reemplazadas por cámaras inteligentes, siguen siendo útiles y discretas.
12. Cierrapuertas (opcional)
Muy común en oficinas o edificios públicos, el cierrapuertas es un mecanismo que hace que la puerta se cierre sola después de abrirla. En casas, se usa sobre todo en puertas exteriores o de garaje.
Conclusión
Una puerta puede parecer simple, pero está formada por muchas piezas que trabajan juntas para ofrecer seguridad, privacidad, confort y estética.
¿Estás pensando en cambiar las puertas de tu hogar o renovar por completo tus espacios? En CO-Arquitectos no solo diseñamos espacios funcionales y estéticos, también te acompañamos en cada detalle técnico, como la elección de puertas, materiales y acabados.
Somos un estudio especializado en arquitectura, diseño de interiores y reformas integrales, y nos apasiona transformar ideas en lugares que se vivan con comodidad y estilo.

